2. En sus poemas, cuidan y renuevan la forma a través de la utilización de léxico culto, palabras coloquiales...
3. La metáfora se convierte en el recurso literario más importante, muy adecuada para expresar los contenidos surrealistas
4. Utilizaron estrofas clásicas como el soneto, el romance o el villancico, pero también innovaron con la utilización de versos blancos, versos libres y versículos.
5. Desarrollan una poesía humanizada, más preocupada por el dolor, la alegría o los recuerdos.
Federico García Lorca, Pedro Salinas, Dámaso Alonso y Luis Cernuda son, entre otros, unos de los componentes de la Generación del 27.
No hay comentarios:
Publicar un comentario